Boletín de noticias

Boletín 20

Damos las gracias a todos los que nos han apoyado en nuestras actividades por la paz y contra la guerra durante 2022. Muchas gracias por los numerosos donativos y regalos que han llegado para ayudar a los refugiados acogidos en familias y los que permanecen en Ucrania.

Si visita nuestra pagina web, la sección La guerra de Rusia contra Ucrania le informa sobre nuestra ayuda e intervenciones por la paz y contra la guerra desde la agresión de Rusia a Ucrania.

En la nueva sección Bosnia y Herzegovina – nuestro apoyo se especifica los destinatarios de los beneficios obtenidos con la venta de calendarios en 2022.

Las cuotas de los afiliados son nuestro único recurso para financiar nuestras actividades. Puedes seguir apoyándonos en 2023 gracias a tu contribución de 15 euros al año (5 euros para los estudiantes).
=> IBAN: LU28 0099 7800 0064 0276 (CCRALULL)

Por último, nos gustaría informarte de que aún tienes la posibilidad de comprar nuestro calendario “Ad Pacem 2023”, cuyo beneficio se destinará esta vez a apoyar a un equipo de jóvenes médicos del hospital de Kharkiv que operan en puestos médicos avanzados cerca del frente de guerra.
Puede adquirir nuestro calendario en la librería Diderich de Esch-sur-Alzette, en la Weltbuttek Esch y en la Weltbuttek Luxembourg.
También puede hacer su pedido enviándonos un correo electrónico ([email protected]) con sus datos de contacto.

A todos les deseamos un Feliz Año Nuevo 2023 con menos guerra y más paz.

Claude Pantaleoni
Presidente

Acciones de apoyo a Ucrania

Éxito de la operación “Igor”

En el boletín nº 10 hicimos un llamamiento para apoyar la operación urgente de Igor, una víctima civil que resultó gravemente herida en febrero de 2021 durante los enfrentamientos entre el ejército ucraniano y los separatistas prorrusos.

Desde entonces, Igor ha estado esperando en casa la posibilidad de una operación. Pero la familia no pudo reunir el dinero necesario para pagar la operación. Mientras tanto, el estado de Igor empeoraba.

A finales de abril nos enteramos de su caso por un conocido. Decidimos pagar la operación y todos los tratamientos necesarios.

En mayo se pudo realizar la operación, que se había pospuesto varias veces. Fue una operación que duró desde la mañana hasta la noche y en la que se extrajeron todos los trozos de proyectiles que Igor había recibido en el abdomen. Y sus órganos fueron puestos en su lugar. Igor estuvo en el hospital durante un mes y pasó un postoperatorio muy duro.

Hoy ha regresado a casa y continúa con el tratamiento de rehabilitación diario en el hospital. Durante semanas tendrá que mantener una dieta estricta, pero seguirá incapacitado para el resto de su vida. En una reciente llamada telefónica, agradeció a nuestra asociación y a todos los donantes que espontáneamente hicieron una donación para salvar su vida.

Acciones de apoyo a Ucrania, Boletín de noticias

Igor, víctima civil de la guerra en el este de Ucrania

Esta guerra, que casi ha desaparecido de nuestros medios de comunicación, sigue haciendo cada día sus víctimas. Le presentamos el caso urgente de una persona en situación que nuestra asociación «Ad Pacem» ha decidido apoyar estos días, si es posible con su ayuda.

Se trata de una operación urgente para el joven Igor, una víctima civil herida por bala en el frente. La familia no tiene dinero para pagar la operación y su estancia en el hospital.

Cirugía de urgencia

En las últimas semanas se ha producido un recrudecimiento de los disparos en la línea de combate que enfrenta al ejército ucraniano y los separatistas, armados por Rusia. Muchas familias siguen viviendo allí porque no pueden huir a otro lugar, ya que no tienen amigos ni familiares que los acojan.

Este es el caso de Igor, de 22 años, que vive con su padre (que se gana la vida haciendo chapuzas) en un pueblo cercano al frente.

A finales de febrero, estaba en su jardín cuando fue gravemente herido por bala perdida en el abdomen y en la mano. Se realizó una primera operación para tratar su herida abdominal de forma urgente y provisional y se le amputaron dos dedos. La segunda y fundamental operación se pospuso varias veces debido a la crisis sanitaria por el Covid en la región. Sabemos que la situación económica del padre no le permite pagar esta segunda operación que debería realizarse el próximo miércoles 19 de mayo. Pero sólo se hará si paga al hospital por adelantado y lleva también la medicación por adelantado. El cirujano le aconsejó que no comprara medicamentos rusos, que son más baratos pero también de mucha menor calidad e ineficaces para esta operación.

A través de un buen conocido al que ayudamos desde hace años, nos pusieron en contacto por teléfono con el desesperado padre de Igor. La operación es necesaria para salvar la vida de su hijo, que deberá permanecer al menos veinte días en el hospital con tratamientos especiales. Y también le corresponde al padre comprar todos los medicamentos para después de la operación.

Según la información que tenemos en este momento, los gastos de la operación de Igor ascienden a 800 euros, la compra de medicamentos a 400 euros, la hospitalización con medicamentos especiales a 400 euros, mientras que un trabajador medio gana como mucho 150 euros al mes en los territorios ocupados por los separatistas pro-rusos. Ni siquiera es el caso del padre que no tiene trabajo remunerado.

Apelamos a su generosidad para ayudar a Igor. Cada donación, por pequeña que sea, marcará la diferencia.

Puede hacer su donación en nuestra cuenta bancaria IBAN LU28 0099 7800 0064 0276 (BIC: CCRALULL) con la mención “Operación Igor”.

Muchas gracias, les mantendremos informados del seguimiento de esta de ayuda urgente en las próximas semanas.

Asambleas generales

La cuarta Asamblea General 2021

El sábado 6 de marzo, el comité de Ad Pacem servandam (Por la paz y contra la guerra) celebró su cuarta asamblea general en línea. Todos los miembros del consejo estuvieron presentes y 18 de ellos siguieron la reunión en directo por Internet, ya que 22 miembros se excusaron.

Tras echar una ojeada a los distintos puntos del orden del día, el presidente Claude Pantaleoni hizo un repaso de todas las actividades y operaciones para el año 2020.

La vicepresidenta, Natalya Pantaleoni, presentó la ayuda a las víctimas de la guerra en el este de Ucrania y a los tres nuevos becarios de esta región que Ad Pacem apoya desde hace unos meses.

Un punto importante de las actividades de 2020 fue la elaboración del calendario Ad Pacem 2021. Se diseñó a partir de las fotos tomadas por cuatro miembros de la asociación mientras recorrían una parte del Sendero de la Paz que trascurre pour la línea del frente de la Gran Guerra entre 1915 y 1918 entre Italia y el Imperio Austrohúngaro. Se vendieron en las parroquias, los institutos y entre los socios y amigos.

El Sr. Christian Welter, tesorero, presentó un informe financiero detallado para el año 2020 que fue validado por el auditor Sr. Patrice Picart. El comité se complace en anunciar la aceptación de un nuevo miembro, el Sr. Laurent Tran Van Mang. Los últimos puntos del orden del día se referían a la próxima caminata por la paz que la asociación tiene previsto realizar en Bosnia-Herzegovina sobre las huellas de las guerras balcánicas de los años noventa. También tiene previsto organizar algunas salidas con los jóvenes (viajes en bicicleta, visitas a museos, etc.) y celebrar encuentros con las víctimas de la guerra.

Conferencias / debates / testimonios

Conferencia del Sr. Gabriel Becker

El campamento de Ban St-Jean en Moselle (F)

El sábado 29 de febrero de 2020 nuestra asociación “Por la paz y contra la guerra” invitó al Sr. Gabriel Becker, un hombre de Lorena, a presentar el campamento de Ban St-Jean (Mosela) en el 20º Salón del Libro y de las culturas, en Luxemburgo. Este campo es de hecho una fosa común donde se encuentran 20.000 prisioneros soviéticos de la Segunda Guerra Mundial.

Antes de dar la palabra al invitado, el presidente de la asociación, el Sr. Claude Pantaleoni, presentó al Sr. Becker y su trabajo de investigación en el seno de la AFU (Asociación franco-ucraniana) para la rehabilitación del campo.

La fosa común de Ban St-Jean se encuentra en Moselle, cerca de Boulay, a una hora de Luxemburgo. El Sr. Becker, un profesor jubilado de alemán, ha estado investigando testimonios, documentos de archivo y recuerdos durante veinte años para dar vida a la historia de este campo de prisioneros soviético. Es vicepresidente y cofundador de la Asociación Franco-Ucrania (AFU), que se compromete a que este campamento no se convierta en una parte olvidada de la historia.

El Sr. Becker ha publicado cuatro libros en los que explica el drama de la última guerra y los altibajos de la rehabilitación del campo.

Campo de tránsito nazi

El orador explicó en primer lugar que después de la guerra la población local no quería centrar su atención en este campo e hizo todo lo posible por olvidar este lugar; seguramente porque la gente tenía también sus propias preocupaciones de supervivencia y reorganización.

Seguir leyendo «Conferencia del Sr. Gabriel Becker»