Boletín de noticias

Boletín 24

Queridos amigos, queridos miembros de Ad Pacem,

El redescubrimiento de la bicicleta simboliza las alternativas ecológicas y energéticas que hombres y mujeres deben (re)descubrir para su bienestar y el de las generaciones futuras. Los carriles bici creados o rehabilitados en los últimos años están ahí para ayudarnos a cambiar, al menos en parte, nuestros hábitos de locomoción. Además, podemos (re)descubrir la naturaleza de nuestros campos y bosques y el bienestar de un aire no contaminado.

Nuestro comité Ad Pacem le invita a pedalear juntos
el sábado 20 de mayo, desde las 9.30 hasta las 17.00 horas aproximadamente
en un recorrido en bucle que hemos elegido con
partiendo del aparcamiento de la estación de tren de Bettembourg.
Para más detalles pulse aquí Ad Pacem Bike Tour 4.

Es posible llegar en tren o dejar el coche en el aparcamiento durante todo el día. Cada participante llevará un almuerzo para llevar. Dos días antes del evento se enviará a los participantes una lista de consejos. Puede enviar su participación por correo electrónico a [email protected].

El ciclismo es bueno para la salud, para el clima y para la paz.
¡Así que no dudes en unirte a nosotros!

Recuerde también la fecha del sábado 17 de junio para nuestra visita al Museo de la Guerra de Bastogne, donde realizaremos una visita guiada por la mañana.
Más información en un próximo boletín.

¡Saludos de paz!

Claude Pantaleoni
Presidente de la asbl
“Por la paz y contra la guerra”

Boletín de noticias

Boletín 23

Queridos amigos, queridos miembros de Ad Pacem,

A lo largo del año 2022 las actividades de nuestra asociación estuvieron fuertemente condicionadas por la guerra de agresión rusa contra Ucrania. Nuestra ayuda se dirigió a los refugiados ucranianos que llegaron primero a las grandes ciudades del oeste de Ucrania y después a las familias que vinieron a nuestra Región en busca de refugio. En la segunda mitad del año, el bombardeo de ciudades por misiles y drones rusos acentuó de nuevo estos movimientos de población. A lo largo del año hemos estado apoyando a los hospitales de Kramatorsk y Kharkiv con material y medicinas, así como a un equipo de médicos que están ayudando en un pequeño hospital de campaña detrás del frente ucraniano en la región de Kharkiv. Ahora ayudamos a estos médicos principalmente con los ingresos de la venta del calendario de este año.
Como el frente se ha «estabilizado» ahora en el sureste y el sur de Ucrania, hay menos movimiento de personas, aunque el número de soldados heridos y muertos en el lado ucraniano (Rusia no da ninguna información sobre sus soldados muertos o heridos) se cuenta por centenares cada día.

El 22 de marzo de 2023 celebramos nuestra 6ª Asamblea General. Puede leer el acta haciendo clic en el siguiente enlace: Acta de nuestra 6ª Asamblea General 2023

En los próximos meses retomaremos actividades que iniciamos en 2018 y 2019, y que tuvimos que abandonar durante los años de pandemia.
El sábado 29 de abril, desde las 9:15 hasta las 17:00 aproximadamente, organizaremos una jornada de «bici por el clima – bici por la paz» en los carriles bici del sur de Luxemburgo. En el enlace Ad Pacem Bike Tour puedes descubrir el recorrido. Esta jornada está abierta a todos nuestros miembros y amigos interesados. Puedes comunicar tu participación en [email protected].

Por último, estamos organizando una salida para conocer la historia de las guerras a través de una visita al Museo de Guerra de Bastogne, donde podremos revivir algunos de los momentos más destacados de la Batalla de las Ardenas. Será el sábado 17 de junio, desde las 8.30 horas (salida en Esch/Alzette) hasta el regreso hacia las 16.00 horas. Los interesados ya pueden reservar esta fecha. Tendrán más información y la posibilidad de inscribirse en un próximo Boletín.

Espero que reciban este Boletín 23,
con mis mejores deseos de más paz,

Claude Pantaleoni
Presidente de la asbl
“Por la paz y contra la guerra”

Asambleas generales

Acta de nuestra 6ª Asamblea General 2023

Índice :

Bienvenida

1.         Recogida y envío al comienzo de la invasión rusa de Ucrania

2.         Llamamientos a donaciones y contactos con políticos

3.         Acogida y acompañamiento de familias de refugiados ucranianos

4.         Envío de ayuda a los hospitales de Kharkiv y Kramatorsk

5.         El calendario Ad Pacem 2023

6.         Becarios ucranianos

7.         Ayuda a Bosnia y Herzegovina a través del calendario Ad Pacem 2022

8.         Organización de conferencias y conciertos

9.         La página web de Ad Pacem y la sección «Guerra de Rusia contra Ucrania».

10.       Informe financiero 2022

11.       Informe de la auditoría de caja

12.       Elección del nuevo consejo de administración

13.       Varios

El miércoles 22 de marzo de 2023, el comité de la asociación «Ad Pacem servandam – Pour la Paix et contre la Guerre asbl» celebró su sexta asamblea general. Estuvieron presentes cuatro miembros del consejo de administración y se excusaron doce miembros donantes. En nombre del comité, el presidente Claude Pantaleoni dio la bienvenida a todos e invitó a conmemorar a las víctimas de un año de guerra en Ucrania con un minuto de silencio.

A continuación, indica que el comité se ha reunido en 2022 siete veces en sesiones de trabajo. Se enviaron seis boletines a los miembros, que eran ciento cinco a finales de 2022. Afirma que el 95% de las actividades de la asociación han estado relacionadas con las consecuencias de la guerra en Ucrania. A continuación, el Presidente y la Vicepresidenta Natalya Pantaleoni presentan un informe detallado sobre las actividades de 2022.

1.         Recogidas y envíos al comienzo de la invasión rusa de Ucrania
Desde los primeros días de la invasión rusa, los vecinos y miembros del comité se pusieron en contacto con ellos desesperados por ayudar aportando bienes, ropa, mantas, sábanas, alimentos y productos de higiene. Todo se enviaba a Ucrania para ser utilizado por los desplazados internos, los refugiados y las víctimas internas. Con unas imágenes en power point, el vicepresidente recordó algunos momentos clave de esta ayuda.

2.         Petición de donativos y contactos con políticos
Los responsables de la asociación se pusieron en contacto con políticos luxemburgueses de los municipios de Steinsel y Differdange, que organizaron un llamamiento a donativos a través de sus servicios de distribución de cartas. El municipio de Crusnes (F) hizo un donativo y el alcalde de Serrouville (F) invitó a todos los refugiados ucranianos acogidos por Ad Pacem a compartir una comida en la feria a principios de julio.

3.         Acogida y acompañamiento de familias de refugiados ucranianos
En marzo y abril de 2022, la asociación dio prioridad a la acogida de las familias que lo solicitaron. Nuestra principal tarea consistió en recibirlas y acompañarlas en los centros de acogida de la región y en los domicilios de las familias dispuestas a acogerlas. Nuestro secretario organizó un curso de francés para una decena de refugiados. Con fotos, algunos de los momentos más destacados fueron recordados por el vicepresidente.

4.         Envío de ayuda a los hospitales de Kharkiv y Kramatorsk
Las peticiones de donativos en nuestro Boletín han permitido el envío de medicamentos y material médico a estos hospitales. Esta ayuda fue documentada con fotos y explicaciones del Vicepresidente.

5.         El calendario Ad Pacem 2023
El calendario de este año, realizado por la asociación, presenta a Ucrania, un país poco conocido en Europa hasta que comenzó la invasión rusa el 24 de febrero de 2022. Se ha realizado con fotos proporcionadas por dos fotógrafos ucranianos refugiados. Los beneficios de la venta del calendario se destinan a ayudar a un equipo de una docena de médicos del hospital de Kharkiv que se turnan en un hospital de campaña detrás del frente ucraniano para ayudar lo antes posible a los soldados gravemente heridos. Desde otoño de 2022, Ad Pacem financia parte del equipamiento que necesitan estos médicos. Las fotos muestran lo que se ha enviado a estos médicos: chalecos antibalas, aparatos telefónicos especiales cerca del frente, sacos de dormir (-15°), colchones, medicinas, vendajes y diverso material médico.

6.         Becarios ucranianos
Desde su creación, la asociación Ad Pacem ha apoyado con becas a los refugiados ucranianos que permanecen en su país para estudiar en la universidad. La vicepresidenta explicó cómo había cambiado la situación de cada uno de los becarios.

7.         Ayuda a Bosnia y Herzegovina a través del calendario Ad Pacem 2022
El presidente explicó cómo una parte de los beneficios de la venta del calendario del año pasado se donó a la asociación de acompañamiento terapéutico «Zena Bratunac» que, treinta años después de la guerra de los Balcanes (1992-95), sigue acompañando en Bosnia-Herzegovina a mujeres que aún sufren psicológica, y a veces físicamente, los malos tratos sufridos en los campos de concentración de la época.

La otra parte de los beneficios se destinó a pagar la matrícula de tres jóvenes de diferentes comunidades étnicas y religiosas de Bosnia-Herzegovina que asistieron a cursos interreligiosos e interculturales en la Facultad Católica de la Universidad de Sarajevo durante el curso académico 2022-23. Estos cursos les sirven para comprender mejor su propia cultura y religión y las de otras comunidades de BiH. De esta manera buscan trabajar en la sociedad bosnia como pacificadores y construir un entendimiento multiétnico.

8.         Conferencias y conciertos organizados
a) El Sr. Jacques Faure fue invitado por Ad Pacem el 7 de mayo de 2022 en el Salón del Libro de Luxemburgo (L) para hablar sobre el tema:

«¿Qué política pacífica para Europa frente a la agresión rusa contra Ucrania?».

Este antiguo diplomático francés, procedente de la Administración Central del Ministerio de Asuntos Exteriores, ha desempeñado numerosas tareas en diversos comités europeos. Y fue embajador de Francia en varias capitales de Europa del Este y de 2008 a 2011 embajador en Kiev.

b) El 18 de junio de 2022, Ad Pacem invitó a la Maison pastorale de Longwy (F) a la Sra. Galia Ackerman, nacida en Moscú en la época de la Unión Soviética. Es escritora, historiadora, periodista y traductora del mundo ruso y ex soviético.

Con el tema de la conferencia «Comprender la Rusia de Putin y la guerra en Ucrania», mostró cómo el autócrata del Kremlin ha construido su poder y preparado la invasión rusa de Ucrania desde hace mucho tiempo.

c) A continuación, la vicepresidenta presentó dos conciertos benéficos cuyos beneficios se destinaron a ayudar a las víctimas ucranianas de la guerra en su país:

– El día de la independencia de Ucrania, 24 de agosto, Laura y Daniel Pantaleoni ofrecieron un concertino en Serra Sant Abbondio (I).

– y las Hermanas Franciscanas de Belair (L) organizaron el concierto de Adviento de Ad Pacem.

9.         La página web de Ad Pacem y la sección «Guerra rusa contra Ucrania».
El responsable de la programación de la web, el Sr. Laurent Tran Van Mang, explicó a continuación los ataques y pirateos que ha sufrido la web de Ad Pacem servandam en los dos últimos años. En varias ocasiones la pàgina web estuvo fuera de servicio. La mayoría de los ataques procedían de Estados Unidos, Rusia y China.

Para él, es absolutamente necesario protegerse construyendo defensas informáticas eficaces.

La nueva sección de la web «Guerra rusa contra Ucrania» documenta toda la ayuda enviada desde aquí o comprada en Ucrania para hospitales, médicos y centros de acogida de refugiados y desplazados.

10.       Informe financiero 2022
El Sr. Christian Welter, tesorero de la asociación, presenta a continuación el informe financiero detallado.

Tras dar una visión general de las finanzas para el año 2022, detalló por orden los ingresos obtenidos de los carnés de socio, los gastos relacionados con las actividades organizadas y, a continuación, los importes de los donativos recibidos (así como su origen) y la ayuda enviada a Ucrania.

El Sr. Welter concluyó su informe detallando el beneficio obtenido por la venta del calendario 2022 y el uso que se ha hecho del mismo.

11.       Informe del auditor de caja
El informe financiero de 2022 ha sido comprobado y validado por el auditor de caja, el Sr. Patrice Picart, quien ha confirmado durante la Asamblea General que las finanzas se han gestionado de forma correcta y precisa.

12.       Elección del nuevo Consejo de Administración
Al finalizar los mandatos de los miembros del Consejo de Administración, se procedió a la elección del nuevo Consejo de Administración. Claude Pantaleoni fue elegido nuevo presidente, Natalya Pantaleoni vicepresidenta, Christian Welter tesorero y secretario y Laurent Tran Van Mang responsable de la programación informática.

13.       Varios
a) Este año están previstas dos salidas en bicicleta «En bici por el clima – en bici por la paz». La próxima excursión de un día está prevista para el sábado 29 de abril por los carriles bici del sur de Luxemburgo.

b) Dado que el recuerdo y la memoria de nuestra historia europea son cada vez más importantes y que se intenta reescribirla, nada mejor que organizar visitas guiadas a lugares importantes de la memoria y la historia de nuestra Gran Región para los miembros de la asociación.

c) Por último, el Vicepresidente informó a la asamblea de un importante proyecto de ayuda para el año 2023. Se trata de la construcción de una pequeña central eléctrica para las tres grandes casas residenciales del Hogar de Niños y Huérfanos de Chernivtsi, en el oeste de Ucrania.

Boletín de noticias, Conferencias / debates / testimonios

BOLETÍN Nº 21

Los responsables de Ad Pacem se complacen en anunciar que el Sr. Manfred Sapper, redactor jefe de Osteuropa, la revista mensual más antigua sobre Europa del Este publicada en Berlín, pronunciará una conferencia en la Feria del Libro y de la Cultura organizada por el CLAE, el sábado 25 de febrero de 2023.

El título de la conferencia es:
Testfall Ukraine – Russlands Krieg, der Westen und die Wege zum Frieden
(Test Case Ucrania – La guerra de Rusia, Occidente y los caminos hacia la paz)

Tras estudiar Historia y Ciencias Políticas de Europa del Este, Sapper (1962) es redactor jefe de la revista mensual interdisciplinar Osteuropa desde 2002. Se fundó en 1925, se prohibió en 1939 y se relanzó en 1951.

El Sr. Sapper y la revista han recibido varios premios por su trabajo, como el “Dialog-Preis” de la Sociedad Germano-Polaca y el “Fricke-Preis” de la Fundación Federal para la Revalorización.
La revista publica, entre otros, los volúmenes:
Resistencia. La cultura ucraniana en tiempos de guerra (2022),
La guerra de Rusia contra Ucrania, propaganda, crímenes, resistencia (2022),
El espíritu de los tiempos. Discursos de guerra de Rusia (2021),
Babyn Yar. El lugar, el hecho y la memoria (2021),
Campo de batalla de Ucrania. Estudios de sociología de la guerra (2019),
Exterminio por hambre. El Holodomor en Ucrania (2004).

La conferencia tendrá lugar en Kirchberg, en la ciudad de Luxemburgo, en el recinto de LuxExpo, de 14.30 a 16.00 horas, en la sala 1 de la planta baja.

En vista de la guerra en Ucrania, es importante para mí invitarles a esta conferencia, que versa sobre posibles vías hacia la paz y la seguridad en nuestro continente.

Saludos cordiales por la paz!

Claude Pantaleoni
Presidente

Conciertos y veladas literarias, La guerra de Rusia contra Ucrania

11 de diciembre de 2022: El concierto benéfico de Adviento, organizado por las Hermanas Franciscanas de la Misericordia de Belair (L), fue este año a beneficio de la asociación «Ad Pacem servandam». Antes del concierto, la vicepresidente presentó las actividades y proyectos de la asociación. Tras el concierto, las hermanas donaron la recaudación a nuestra asociación para apoyar al equipo de médicos voluntarios en el hospital de campaña cerca del frente en la región de Kharkiv.