Bicicleta para el clima – bicicleta para la paz

Segundo Bike por el clima – bike por la paz

9 de octubre de 2022

El sábado 9 de octubre de 2022, la asociación Ad Pacem organizó un paseo en bicicleta por los carriles bici del suroeste de Luxemburgo. 
Diez personas se reunieron a las 9 de la mañana para partir de la estación de Pétange. 
El grupo hizo varios descansos a lo largo de los 40 km de recorrido. A mediodía, todos almorzaron al aire libre. 
Como el recorrido se organizó en bucle, hacia las 17.00 horas todo el grupo llegó de nuevo a la estación de Pétange desde donde habían partido. 
Esta excursión por los campos y los bosques fue otra experiencia para redescubrir la bicicleta como medio de transporte ecológico, sano y en grupo.

La guerra de Rusia contra Ucrania

9 de septiembre de 2022: El «Centro de Acogida de Refugiados» de la ciudad de Pidgorodne (cerca de Dnipro) acoge actualmente a más de tres mil refugiados. El número aumenta constantemente debido a la llegada de refugiados del sur de Ucrania ocupado por el ejército ruso. Con el dinero enviado por nuestra asociación Ad Pacem se compró: un calentador de agua con una bomba para enviar agua caliente a los diferentes baños, un horno microondas y un frigorífico (300 litros) con una parte de congelador.El dinero procede del llamamiento a las donaciones realizado durante el mes de julio en el municipio de Differdange (L) y de un concierto solidario organizadoel 24 de agosto de 2022 en la pequeña ciudad de Serra Sant Abbondio (región de las Marcas) en Italia.

Conferencias / debates / testimonios

En el marco del Salón del Libro y de la Cultura de Luxemburgo : el sábado 7 de mayo de 2022

Sr. Jacques FAURE

Qué política pacífica para Europa
frente a la agresión militar rusa contra Ucrania?

Boletín núm. 18: Nuestro invitado – Jacques FAURE

Asambleas generales

Nuestra quinta Asamblea General 2022

Contenido:

  • Bienvenida y la guerra en Europa
  • La primera “Bicicleta por el clima – bicicleta por la paz”
  • Operación Igor
  • Marcha por la paz en Bosnia-Herzegovina
  • La segunda edición de “Bicicleta por el clima – bicicleta por la paz”
  • Invitación Ihor Kozlovsky
  • Venta del calendario Ad Pacem 2022
  • Informe financiero 2021
  • Nuestro apoyo a los becarios y pacientes ucranianos en 2021
  • Conferencia con la Sra. Galina Ackerman el 7 de mayo de 2022
  • Nueva carta de proyectos y objetivos de la asociación

El sábado 26 de marzo de 2022 la junta directiva de la asociación “Ad Pacem servandam – Por la paz y contra la guerra” celebró su quinta asamblea general en línea. Cuatro de los miembros del consejo estaban presentes, el Sr. Anselmo Malvetti se excusó por razones profesionales. También se excusaron varios miembros.

Apertura de la reunión

Tras dar una visión general de los puntos del orden del día, el presidente Claude Pantaleoni explicó por qué desde el 24 de febrero Europa ha entrado en una nueva zona de conflicto. El período de paz que había preservado nuestro continente desde 1945 había terminado. Por eso, en las últimas semanas, todas las actividades de la asociación se han centrado en la organización del envío de ayuda humanitaria a Ucrania y en la acogida de familias ucranianas refugiadas en nuestra Gran Región. Habló de la gran dificultad en encontrar personas dispuestas a acoger a madres con hijos, especialmente cuando estas personas tienen espacio. A continuación, hizo un repaso de las actividades realizadas durante el año 2021.

Seguir leyendo «Nuestra quinta Asamblea General 2022»
Conferencias / debates / testimonios

Ihor Kozlovsky – 700 días de cautiverio y de torturas

Boletín núm. 13: Nuestro invitado – Ihor Kozlovsky

Acciones de apoyo a Ucrania

Éxito de la operación “Igor”

En el boletín nº 10 hicimos un llamamiento para apoyar la operación urgente de Igor, una víctima civil que resultó gravemente herida en febrero de 2021 durante los enfrentamientos entre el ejército ucraniano y los separatistas prorrusos.

Desde entonces, Igor ha estado esperando en casa la posibilidad de una operación. Pero la familia no pudo reunir el dinero necesario para pagar la operación. Mientras tanto, el estado de Igor empeoraba.

A finales de abril nos enteramos de su caso por un conocido. Decidimos pagar la operación y todos los tratamientos necesarios.

En mayo se pudo realizar la operación, que se había pospuesto varias veces. Fue una operación que duró desde la mañana hasta la noche y en la que se extrajeron todos los trozos de proyectiles que Igor había recibido en el abdomen. Y sus órganos fueron puestos en su lugar. Igor estuvo en el hospital durante un mes y pasó un postoperatorio muy duro.

Hoy ha regresado a casa y continúa con el tratamiento de rehabilitación diario en el hospital. Durante semanas tendrá que mantener una dieta estricta, pero seguirá incapacitado para el resto de su vida. En una reciente llamada telefónica, agradeció a nuestra asociación y a todos los donantes que espontáneamente hicieron una donación para salvar su vida.

Acciones de apoyo a Ucrania, Boletín de noticias

Igor, víctima civil de la guerra en el este de Ucrania

Esta guerra, que casi ha desaparecido de nuestros medios de comunicación, sigue haciendo cada día sus víctimas. Le presentamos el caso urgente de una persona en situación que nuestra asociación «Ad Pacem» ha decidido apoyar estos días, si es posible con su ayuda.

Se trata de una operación urgente para el joven Igor, una víctima civil herida por bala en el frente. La familia no tiene dinero para pagar la operación y su estancia en el hospital.

Cirugía de urgencia

En las últimas semanas se ha producido un recrudecimiento de los disparos en la línea de combate que enfrenta al ejército ucraniano y los separatistas, armados por Rusia. Muchas familias siguen viviendo allí porque no pueden huir a otro lugar, ya que no tienen amigos ni familiares que los acojan.

Este es el caso de Igor, de 22 años, que vive con su padre (que se gana la vida haciendo chapuzas) en un pueblo cercano al frente.

A finales de febrero, estaba en su jardín cuando fue gravemente herido por bala perdida en el abdomen y en la mano. Se realizó una primera operación para tratar su herida abdominal de forma urgente y provisional y se le amputaron dos dedos. La segunda y fundamental operación se pospuso varias veces debido a la crisis sanitaria por el Covid en la región. Sabemos que la situación económica del padre no le permite pagar esta segunda operación que debería realizarse el próximo miércoles 19 de mayo. Pero sólo se hará si paga al hospital por adelantado y lleva también la medicación por adelantado. El cirujano le aconsejó que no comprara medicamentos rusos, que son más baratos pero también de mucha menor calidad e ineficaces para esta operación.

A través de un buen conocido al que ayudamos desde hace años, nos pusieron en contacto por teléfono con el desesperado padre de Igor. La operación es necesaria para salvar la vida de su hijo, que deberá permanecer al menos veinte días en el hospital con tratamientos especiales. Y también le corresponde al padre comprar todos los medicamentos para después de la operación.

Según la información que tenemos en este momento, los gastos de la operación de Igor ascienden a 800 euros, la compra de medicamentos a 400 euros, la hospitalización con medicamentos especiales a 400 euros, mientras que un trabajador medio gana como mucho 150 euros al mes en los territorios ocupados por los separatistas pro-rusos. Ni siquiera es el caso del padre que no tiene trabajo remunerado.

Apelamos a su generosidad para ayudar a Igor. Cada donación, por pequeña que sea, marcará la diferencia.

Puede hacer su donación en nuestra cuenta bancaria IBAN LU28 0099 7800 0064 0276 (BIC: CCRALULL) con la mención “Operación Igor”.

Muchas gracias, les mantendremos informados del seguimiento de esta de ayuda urgente en las próximas semanas.

Bicicleta para el clima – bicicleta para la paz

Bicicleta para el clima – bicicleta para la paz

Quince miembros de la asociación Ad Pacem recorrieron juntos durante dos días los carriles bici de Luxemburgo. Este viaje en bicicleta nos hizo comprender hasta qué punto este medio de transporte reduce la contaminación atmosférica y el cambio climático. Y aporta bienestar y paz a la mente, al alma y al cuerpo.

El 15 de abril por la mañana salieron del Glacis de la ciudad de Luxemburgo por el carril bici 2, que les llevó por el Pont Rouge y por el Kirchberg hasta Echternach.

La pausa para el almuerzo fue en la parada del autobús en el pequeño pueblo de Rippeg. En Consdorf hubo la posibilidad de ver la enorme bomba americana, encontrada en 1990, de la 2ª Guerra Mundial, en un lugar ajardinado justo al lado del carril bici. El grupo llegó al lago de Echternach alrededor de las 15:30 horas.

Visita de la villa galo-romana

A las 16:30 horas, una decena de socios realizaron una visita guiada al Museo de la villa galo-romana y al propio yacimiento, que se encuentra justo detrás. El guía del museo explicó muy bien la vida de los habitantes de esta villa galo-romana que estuvo habitada desde el siglo I al V d.C.

Desde la azotea, que es también la terraza del museo, uno puede hacerse una buena idea del tamaño y de las considerables dimensiones de esta granja y de las tierras que la rodeaban en aquella época. En el interior del museo el visitante puede comprobar la importancia de los estudios clásicos de la joven aristocracia galo-romana y el arte de la cocina de la época.

El yacimiento ofrece una buena panorámica de los numerosos detalles que han sacado a la luz las excavaciones realizadas hasta la fecha.

La cena se sirvió en la terraza del albergue juvenil de Echternach.

Visita de la Basílica y de la cripta

El viernes por la mañana, todos subieron a sus bicicletas y se dirigieron a Echternach, donde el grupo asistió a la misa de las 9 en la basílica. A continuación, el párroco, el Sr. Erasmy, explicó brevemente la historia de la basílica desde sus inicios en el siglo VII hasta la actualidad. Repasó las diversas destrucciones y reconstrucciones que ha sufrido la basílica a lo largo de los siglos.

Bajo su dirección, el grupo visitó la cripta donde se encuentra el sarcófago de San Willibrord. Es el patrón de Luxemburgo y la procesión de baile que se celebra el martes de Pentecostés para honrar su memoria está inscrita en la lista del patrimonio cultural inmaterial de la humanidad de la UNESCO desde 2010.

Hacia las 10.30 horas, el grupo salió de Echternach a lo largo del río Sûre por el carril bici nº 3. Poco antes del mediodía, se hizo una pausa para comer en Born, un pequeño pueblo cercano al río Sûre. Después de una barbacoa, el grupo retomó la pista n. 3 hasta el puerto de Mertert y luego la pista n. 4 hasta Niederanven. Allí la ruta se unió al carril bici 2 y los últimos kilómetros del recorrido correspondieron a los primeros del día anterior. La llegada al Glacis fue hacia las 19.30 horas.

Cansados después de dos días de ciclismo, todos pudieron comprobar hasta qué punto el esfuerzo físico de la bicicleta, en contacto con el aire y la naturaleza, ayuda a la relajación y la satisfacción.

Pero el ciclismo también evita la contaminación por CO2 y reduce el efecto invernadero. Apoya al cambio ecológico tan deseado.


Asambleas generales

La cuarta Asamblea General 2021

El sábado 6 de marzo, el comité de Ad Pacem servandam (Por la paz y contra la guerra) celebró su cuarta asamblea general en línea. Todos los miembros del consejo estuvieron presentes y 18 de ellos siguieron la reunión en directo por Internet, ya que 22 miembros se excusaron.

Tras echar una ojeada a los distintos puntos del orden del día, el presidente Claude Pantaleoni hizo un repaso de todas las actividades y operaciones para el año 2020.

La vicepresidenta, Natalya Pantaleoni, presentó la ayuda a las víctimas de la guerra en el este de Ucrania y a los tres nuevos becarios de esta región que Ad Pacem apoya desde hace unos meses.

Un punto importante de las actividades de 2020 fue la elaboración del calendario Ad Pacem 2021. Se diseñó a partir de las fotos tomadas por cuatro miembros de la asociación mientras recorrían una parte del Sendero de la Paz que trascurre pour la línea del frente de la Gran Guerra entre 1915 y 1918 entre Italia y el Imperio Austrohúngaro. Se vendieron en las parroquias, los institutos y entre los socios y amigos.

El Sr. Christian Welter, tesorero, presentó un informe financiero detallado para el año 2020 que fue validado por el auditor Sr. Patrice Picart. El comité se complace en anunciar la aceptación de un nuevo miembro, el Sr. Laurent Tran Van Mang. Los últimos puntos del orden del día se referían a la próxima caminata por la paz que la asociación tiene previsto realizar en Bosnia-Herzegovina sobre las huellas de las guerras balcánicas de los años noventa. También tiene previsto organizar algunas salidas con los jóvenes (viajes en bicicleta, visitas a museos, etc.) y celebrar encuentros con las víctimas de la guerra.

Acciones de apoyo a Ucrania

MARCHA DE LA PAZ EN EL FRENTE DE GUERRA DE 1915-18

Durante una semana, del lunes 7 de septiembre al viernes 11 de septiembre de 2020, algunos de nuestros miembros caminaron parte del Sentiero della Pace (Camino de la Paz) que recorre el Frente Italiano o el Frente Alpino de la Primera Guerra Mundial durante 650 km. Aquí es donde se enfrentaron los ejércitos italiano y austro-húngaro entre 1915 y 1918. La ruta elegida se encuentra en los Prealpes de Vicenza, en las proximidades de Rovereto y del Lago de Garda.

Se trataba de descubrir en los lugares de esta «Gran Guerra», como la llaman los italianos, la durísima realidad de una guerra de montaña, poco conocida en Europa, pero que causó cerca de un millón de víctimas en los cuerpos militares de ambos países.

Seguir leyendo «MARCHA DE LA PAZ EN EL FRENTE DE GUERRA DE 1915-18»